Unidad de Salud Mental Comunitaria Andújar - Andújar, Jaén

Dirección: Plaza Santo Domingo, 0 S/N, 23740 Andújar, Jaén, España.
Teléfono: 953021717.

Especialidades: Hospital.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 0 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 0/5.

📌 Ubicación de Unidad de Salud Mental Comunitaria Andújar

La Unidad de Salud Mental Comunitaria Andújar, ubicada en la prestigiosa dirección de Plaza Santo Domingo, 0 S/N, 23740 Andújar, Jaén, España, es un referente en el ámbito de la salud mental en la comunidad. Con un teléfono de contacto fácil de localizar 953021717, esta institución ofrece una amplia gama de especialidades, destacándose su vinculación con el Hospital.

El acceso a esta unidad es especialmente facilitado para personas en silla de ruedas, lo cual demuestra su compromiso con la accesibilidad y la inclusión de todos los miembros de la comunidad.

En lo que respecta a opiniones, es importante destacar que, según los datos de Google My Business, esta unidad no ha recibido aún valoraciones de los usuarios. Por lo tanto, no se dispone de una media de opinión que permita conocer la satisfacción de los clientes.

La Unidad de Salud Mental Comunitaria Andújar se destaca por su enfoque cercano y personalizado en el abordaje de las necesidades de salud mental de la población local. Con un equipo multidisciplinar formado por profesionales altamente calificados, este centro ofrece servicios de calidad a todas aquellas personas que requieran atención y apoyo en el ámbito de la salud mental.

En cuanto a características, cabe resaltar el compromiso de esta unidad en el fomento de la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de las personas con problemas de salud mental. A través de sesiones de terapia individual y grupal, talleres y actividades recreativas, se trabajan estrategias para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Asimismo, la Unidad de Salud Mental Comunitaria Andújar colabora estrechamente con otros servicios de salud y entidades locales para ofrecer una atención integral y coordinada. Esta colaboración permite abordar de manera más efectiva las necesidades de cada persona y garantizar el acceso a los recursos necesarios para su recuperación.

Subir