Clendi - Andújar, Jaén
Dirección: C. Ollerías, 19, 1º Dcha, 23740 Andújar, Jaén, España.
Teléfono: 662186326.
Página web: clendi.es
Especialidades: Nutricionista.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas, Sanitario, Se requiere una cita.
Opiniones: Esta empresa tiene 37 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 5/5.
📌 Ubicación de Clendi
⏰ Horario de Clendi
- Lunes: 9:30 a.m.–2 p.m., 4:30–8 p.m.
- Martes: 9:30 a.m.–2 p.m., 4:30–8 p.m.
- Miércoles: 9:30 a.m.–2 p.m., 5–8:30 p.m.
- Jueves: 9:30 a.m.–2 p.m., 5–8:30 p.m.
- Viernes: 9:30 a.m.–2 p.m.
- Sábado: Cerrado
- Domingo: Cerrado
Clendi es una clínica ubicada en la calle Ollerías, número 19, 1º Dcha, en la localidad de Andújar, provincia de Jaén, España. Este centro de salud y bienestar se destaca por ofrecer servicios de nutrición a cargo de la profesional María Dolores. Su especialidad en nutrición y la calidad del servicio brindado le han valido a esta clínica una excelente reputación entre los usuarios, como se refleja en sus 37 valoraciones en Google My Business con una calificación media de 5/5.
La clínica está diseñada para garantizar la accesibilidad de sus usuarios, ofreciendo facilidades como entrada y sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas. Además, es necesario agendar una cita previa para atenderse en Clendi, lo que permite una atención personalizada y especializada.
Para aquellos que buscan mejorar su calidad de vida a través de la nutrición, Clendi ofrece soluciones personalizadas, que no solo abarcan el aspecto físico, sino que también trabajan en el emocional. María Dolores, con su metodología y enfoque, logra que sus pacientes no solo consigan la pérdida de peso deseado, sino que también interioricen hábitos alimenticios sanos, lo que resulta clave en el proceso de recuperación y mantenimiento.
El servicio ofrecido por Clendi no es solo de alta calidad, sino que también se caracteriza por su profesionalidad y cercanía, lo que facilita una relación de confianza entre el profesional y el paciente. Este entorno propicio permite que los pacientes se sientan cómodos para compartir sus inquietudes y objetivos, lo que facilita el proceso de cambio y la consecución de sus metas.